La cocina integrada es aquella que está unida al sector del living-comedor. Esta es una buena manera de que las tareas domésticas y cotidianas sean más placenteras ya que pasamos bastante tiempo en la cocina.
Puntos a favor:
-Si el espacio general no es muy amplio se gana mucho dejando la cocina abierta; tanto desde lo visual como en metros cuadrados concretos.
- La persona que está cocinando no queda recluida en la cocina . Con el ambiente abierto a otros sectores de la casa, se lo hace partícipe de la vida que se desarrolla en el estar; tanto en el día a día como cuando hay invitados.
- Hoy los muebles y artefactos de la cocina, al igual que la vajilla, tienen muy buen diseño, así que dejarlos expuestos al "área social y público" no sólo no llama la atención, sino que resulta atractivo. Es decir la cocina ya no se diseña como un espacio secundario ni exclusivamente de servicio.
Puntos en contra:
-El desorden de la cocina se comparte con el living. Tener ambientes integrados obliga a ser ordenado. Así que, si no estás dispuesto a cuidar las formas, mejor abstenerse.
- No hay barreras para los olores, por más extractor que se ponga, algo siempre pasa al ambiente.
- Los ruidos propios de ollas, lavar platos y el orden también se comparte con el living y los invitados.
Una buena opción intermedia es poner algún tipo de cerramiento corredizo que se pueda abrir totalmente y tener la cocina integrada cuando uno lo quiera o cerrada según la circunstancia.
Así, los artículosIdeas y fotos de diseño de cocina integrada
La elección de un sustituto de los cambios de casa no tiene por qué ser estresante. Pero será necesario que para hacer algunas tareas. Mediante el uso de algunas características de este artículo, se puede simplificar el proceso. Puede crear algo por hablar con los expertos locales revestimiento del hogar Fácil y aprender qué esperar con una opción de revestimiento privado. No se demore en conseguir nuevo revestimiento. Hablando con un profesional de hoy en día..